FAMILIA DE VITICULTORES
VIÑEDOS, VARIEDADES Y LA TIERRA DE FUEGO Y HIELO
RIBERA DEL DUERO
VIÑEDOS PROPIOS
VIVIR EN SIMBIOSIS
Bodegas y Viñedos Valreinas tiene en propiedad más de 43 hectáreas de viñedos, algunos de ellos con más de 80 años de antigüedad. Durante generaciones el campo ha girado en torno a nuestra familia y es especial el cariño con el que tratamos nuestros viñedos.
​
Los viñedos se encuentran repartidos en el término municipal de Nava de Roa, aunque alguno de ellos se encuentra en las inmediaciones de los municipios de Valdezate, La Cueva de Roa y San Martín de Rubiales. Todos ellos están en un entorno máximo de 3 km de distancia a la bodega.
VALREINAS VIÑEDO Y BODEGA
CUARENTA MAJUELOS
NUESTRAS FINCAS
Cada plantación es única y tiene sus particularidades; la altitud, la humedad, el suelo, la cercanía a la vega del río Duero, la proximidad al monte o al municipio, etc. Son muchos los factores que hacen que la producción y propiedades fluctúe de unas fincas a otras, pero cada finca cuenta una historia y nosotros somos los encargados de sacar el máximo partido a cada una de ellas.
NUESTROS VIÑEDOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20
Finca El Camino en Medio I
Finca El Camino en Medio II
Finca Carraranda
Finca El Cañuelo
Finca El Villar I
Finca El Cerral
Finca El Palón
Finca El Silo de San Martín
Finca Tardabás
Finca El Villar II
Finca Encina los Cantos
Finca Fuentelapuerta
Finca La Cueva
Finca La Fuente
Finca La Indiana
Finca Los Frutales
Finca El Balcón
Finca La Poza
Finca La Poza del Tio Macario
Finca La Serna
0,22 Ha
0,45 Ha
0,72 Ha
0,40 Ha
0,70 Ha
0,57 Ha
1,26 Ha
1,82 Ha
0,53 Ha
2,00 Ha
0,49 Ha
1,21 Ha
0,64 Ha
0,67 Ha
1,94 Ha
0,47 Ha
0,40 Ha
0,57 Ha
3,00 Ha
0,39 Ha
2004
2022
1995
2022
2014
1995
1990
1998
2022
2005
1963
2002
1999
2015
2014
2002
2000
1999
2020
2021
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
Finca Las Bodegas
Finca Las Cochinillas
Finca Las Heras I
Finca Las Heras II
Finca Los Miles
Finca Los Nogales
Finca Patalisa
Finca Piedra Lagar I
Finca Piedra Lagar II
Finca Piedra Lagar III
Finca Puente Alto
Finca Puente Bajo
Finca Tras las Cuestas
Finca Valdelasreinas
Finca Valdeán Este
Finca Valdeás Oeste
Finca Valdomingomartín
Finca Valdubienzas
Finca Valreinas
Finca La Poza de Santos
0,34 Ha
0,10 Ha
0,20 Ha
1,57 Ha
2,75 Ha
2,75 Ha
0,13 Ha
2,30 Ha
0,10 Ha
0,70 Ha
0,12 Ha
0,45 Ha
3,06 Ha
2,17 Ha
2,05 Ha
1,60 Ha
2,10 Ha
0,25 Ha
1,35 Ha
0,40 Ha
1997
1963
2002
2002
2015
2001
2019
1964
1950
1999
2020
2001
2018
2019
2018
2019
1995
2012
2018
2001
FAMILIA DE VITICULTORES
DIBUJAMOS EL PAISAJE HUMANO DE LA RIBERA DEL DUERO
Somos una familia que durante generaciones ha estado ligada a esta tierra mágica y ahora somos tres generaciones viviendo en simbiosis con la vid, el vino y la tierra. Estas imágenes nos recuerdan en lo que nos hemos convertido hoy y en lo que queremos seguir siendo mañana. Una familia unida.
​
Y ahora; entre vendimia y vendimia, los años pasan, y mientras nosotros seguimos bordando historias entre cepas, descorchando botellas de vino y dibujando el paisaje humano de la Ribera del Duero, haciendo que cada añada sea igual de especial que la anterior. Es lo que nos han enseñado y es lo que haremos
EL TERROIR DE LA RIBERA DEL DUERO
Imágenes en peligro de extinción.
Vendimias de 1993 y de 1998
LA TIERRA DE FUEGO Y HIELO
TEMPERATURAS EXTREMAS
El clima es duro, lo que confiere un carácter inconfundible y distintivo al vino, con marcadas fluctuaciones diarias de temperatura que fuerzan a la planta en sus ciclos diarios de actividad. Temperaturas mínimas que pueden llegar a los -20ºC en invierno y 40ºC en verano.
​
​
La precipitación media es de 400 mm anuales, pero en la actualidad debido al cambio climático la precipitación media ha disminuido, encontrándonos en un período de sequía meteorológica. La ausencia de precipitaciones en los meses de invierno y las altas temperaturas del verano fuerzan a las planta, provocando una disminución de la producción, pero aumentando la calidad del fruto final.
VARIEDADES
TEMPRANILLO
UN MAR DE TEMPRANILLO
El 100% de nuestras plantaciones son de variedad tinta del país o normalmente conocida como TEMPRANILLO. Son racimos de gran tamaño, con bayas de tamaño medio-grande, hollejo grueso y pulpa no pigmentada.